![EVOA - Centro de Interpretación Ambiental / Maisr Arquitetos - Imagen 7 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/50ee/65a9/b3fc/4b29/ee00/002e/newsletter/11.jpg?1413928904)
-
Arquitectos: Maisr Arquitetos
- Área: 470 m²
- Año: 2009
-
Fotografías:Filipa Miguel Ferreira
![EVOA - Centro de Interpretación Ambiental / Maisr Arquitetos - Imagen 9 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/50ee/65f4/b3fc/4b29/ee00/0030/newsletter/13.jpg?1413928914)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La propuesta tiene como objetivo la construcción de respetar los requisitos Programáticos, el desarrollo de una zona de museos, especialmente la interpretación de una área relacionada con la observación de aves en su hábitat natural, y paralelamente proporcionando el apoyo para la investigación y el ocio.
![EVOA - Centro de Interpretación Ambiental / Maisr Arquitetos - Imagen 6 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/50ee/658f/b3fc/4b29/ee00/002d/medium_jpg/10.jpg?1413928900)
![EVOA - Centro de Interpretación Ambiental / Maisr Arquitetos - Imagen 13 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/50ee/6528/b3fc/4b29/ee00/0028/newsletter/floor_plan.jpg?1413928941)
![EVOA - Centro de Interpretación Ambiental / Maisr Arquitetos - Imagen 3 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/50ee/64fd/b3fc/4b29/ee00/0027/medium_jpg/06.jpg?1413928887)
La solución arquitectónica tiene un un carácter contemporáneo con una orgánica y un lenguaje plástico visual que intenta la integración con el entorno, a través de algunas plataformas articuladas e interconectadas de estos dos edificios, y que proporcionan al visitante una aproximación gradual de la construcción y el paisaje que se muestra.
![EVOA - Centro de Interpretación Ambiental / Maisr Arquitetos - Imagen 2 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/50ee/64ef/b3fc/4b29/ee00/0025/newsletter/05.jpg?1413928883)
La piel del edificio refleja la intención de la integralo al paisaje, utilizando la madera como un elemento natural, con una expresión que nos remite la imagen de cañas y sus "barreras". Se prevé que la exposición de la madera con el medio ambiente contribuye a modificar su tono natural y se vuelve similar al color del medio entorno.
![EVOA - Centro de Interpretación Ambiental / Maisr Arquitetos - Imagen 5 de 18](https://images.adsttc.com/media/images/50ee/655f/b3fc/4b29/ee00/002c/medium_jpg/09.jpg?1413928895)